Cementerio Municipal de Santander

Entre los cementerios con más arte
de España

Toda la información en su mano

Descargue gratuitamente la APP oficial del
Cementerio de Ciriego desde las tiendas de
App Store o Google Play

VISITAS GUIADAS

El Cementerio de Ciriego,
incluido en la Ruta
Europea de Cementerios

+ INFORMACIÓN

Patrimonio de Ciriego

CONSULTAR

EL CEMENTERIO DE CIRIEGO

ABRIRÁ AL PÚBLICO EN GENERAL A PARTIR DEL DÍA

08/06/2020

MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

«El cementerio es uno de los monumentos arquitectónicos que impresionan más profundamente y se graban en la memoria: el camposanto no debe despertar pavores, pues la muerte no debe aterrar al creyente, que la considera como un sueño pasajero»

Casimiro Pérez de la Riva

Arquitecto Cántabro

Plano

El Cementerio de Ciriego

Ciriego, es uno de los cementerios más bonitos de España, con vistas espectaculares al mar, y cuenta con multitud de curiosidades a lo largo de sus 180.000 m2.

El Cementerio Municipal de Ciriego fue proyectado por el arquitecto municipal Casimiro Pérez de la Riva en 1881, e inaugurado tras distintos avatares, el 3 de septiembre de 1893, tras la supervisión del nuevo arquitecto municipal Joaquín Ruiz Sierra.

La necrópolis presenta planta de cruz en su parte central, organizando el espacio funerario con un entramado de calles y entrecalles que forman diversas manzanas, en cuyo interior se delimita el terreno de cada propietario.

En el cementerio trabajaron los arquitectos, maestros de obras y marmolistas más afamados de la región tales como Valentín Ramón Casalís, Emilio de la Torriente, Miguel Doncel, Manuel Casuso Hoyo, Alfredo de la Escalera, o Javier González de Riancho. Se creó un conjunto que De la Riva consideraba: «un precioso museo de monumentos históricos y artísticos».

Desde 1991 la gestión del cementerio está a cargo del Cementerio Jardín de Cantabria, S.A.

Vídeo Cementerio de Ciriego

PATRIMONIO DE CIRIEGO

A través del mapa puede acceder a la base de datos del Cementerio para consultar toda la información disponible sobre su patrimonio.

Aplicación del Cementerio de Ciriego

Disponible en Google Play y App Store

Gracias a la APP oficial del Cementerio de Ciriego, podemos hacer la visita por nuestra cuenta y acceder a toda la información necesaria para realizar cualquiera de los itinerarios disponibles. Sus principales características son:

  • Plano de situación

  • Geolocalización

  • Fotografías

  • información y curiosidades

  • Avisos de incidencias

LIBROS A LA VENTA

LOS QUE DUERMEN JUNTOS

Muertos que mueren por segunda vez, killers de carretera, muertes no tan accidentales, amoríos al calor de las lápidas… Todas éstas y más historias, entre la prosa poética y el thriller, se yuxtaponen en esta obra coral que recoge lo más granado de la nueva narrativa cántabra. Prólogo. Tu casa de eternidad, Jesús Pardo; El panteón inhabitado, José Ramón San Juan; A pesar de la luz, Eneko Vilches; La segunda muerte de Segundo de la Cruz, Javier Fernández Rubio; El fin del mundo, Rebeca Le Rumeur;‘Pushplay’, Marta San Miguel; Al otro lado, Olga Agüero Oláiz; Citröen 11 ligero, Gonzalo Calcedo; Lanzas, Pablo Escribano Ibáñez; La viuda Adelaida, Marcos Díez; El Reinado de las Sombras Parlantes, María San Emeterio Olano; El último plazo, Javier Menéndez Llamazares; Un Principio, Alberto Santamaría; Fotografías: Bruno Moreno.

Precio: 20€

LAS NECRÓPOLIS DE SANTANDER

Análisis histórico artístico de las necrópolis de Santander. Autora: Carmen Bermejo Lorenzo, Editado por el Ayuntamiento de Santander y Cementerio Jardín de Cantabria., 2005.

Precio: 20€