Trabajos de restauración del panteón de la familia Uzcudun
Los trabajos de restauración del panteón de la familia Uzucudun se iniciaron el pasado mes de septiembre y se prevé que finalicen antes de la festividad de Todos los Santos. Desde el cementerio estamos orgullosos de recuperar una de las pocas obras autógrafas del que fuera arquitecto municipal Casimiro Pérez de la Riva.
La familia Uzcudun, emparentada con el insigne arquitecto, encargó en 1904 su construcción. Entre las personas allí inhumadas se encuentra José Uzucudun Pérez de la Riva (1899-1992) benefactor de la obra benéfica de San Martín y miembro del patronato de otras sociedades. Es de destacar su faceta de fotógrafo aficionado cuyo fondo de 958 imágines del siglo XIX y XX se encuentran en el CDIS.
El novedoso planteamiento del diseño se escapa a los cánones estilísticos de producción funeraria de su época: una estructura rectangular que forma la base del enterramiento y que a partir de la cual sus cuatro caras se van reduciendo hasta rematarse por un pequeño templete de cupulilla escamada y cruz. Casimiro fue una figura denostada en su tiempo si bien otros han sabido destacar su notabilidad, como Sazatornil, al señalar que: “representa el extremo más intelectualizado de la arquitectura cántabra de fin de siglo, creando un nutrido grupo de edificios referenciales, que, en su auténtico espíritu ecléctico, dan forma arquitectónica de la sociedad que lo genera”.

Panteón de la familia Uzcudn. 1935-1940. Fondo José Uzcudun, Centro de Documentación de la Imagen (CDIS), Ayuntamiento Santander.

Retrato de José Uzcudn. 1940-1950. Fondo José Uzcudun, Centro de Documentación de la Imagen (CDIS), Ayuntamiento Santander.
FUENTES:
Fondo José Uzcudun, Centro de Documentación de la Imagen (CDIS), Ayuntamiento Santander.
Fondo fotográfico del cementerio de Ciriego.
Cementerio de Ciriego. Patrimonio cultural del cementerio de Ciriego. Arquitectura, escultura y artes decorativas. Fichas: M09-027-I00, M09-021-M01.
BIBLIOGRAFIA
FLORES-GISPERT, Juan Carlos (2014): “El almacén de la memoria”, El Diario Montañés, 22 de octubre, http://www.eldiariomontanes.es/20080831/santander/almacen-memoria-20080831.html (consultado el 30/09/2017).
BERMEJO LORENZO, Carmen (2005): Las necrópolis de Santander. Evolución histórica y análisis artístico, Santander: Ayuntamiento de Santander y Cementerio Jardín, S.A.
BERMEJO LORENZO, Carmen, Paula ALEGRÍA RODRÍGUEZ y Patricia GÓMEZ CAMUS (2008): Patrimonio cultural del cementerio de Ciriego en Santander. Arquitectura, escultura y artes decorativas, Santander: Cementerio Jardín de Cantabria, S.A.
SAZATORNIL RUIZ, Luis (1996): Arquitectura y desarrollo urbano de Cantabria en el siglo XIX, Santander: Universidad de Cantabria, Colegio Oficial de Arquitectos y Fundación Marcelino Botín.