Retando a la muerte: algunos fotógrafos históricos en Ciriego

Semana para descubrir el cementerio de Ciriego

Una iniciativa europea para conocer el patrimonio histórico y artístico de las necrópolis, sus panteones y tumbas

El cementerio de Ciriego se suma, un año más, a la celebración de la ‘Semana para descubrir los cementerios’, una iniciativa organizada por la Association of Significant Cementeries in Europe (ASCE) con el objetivo de dar a conocer el patrimonio histórico-artístico de las necrópolis europeas.
Según explicó la consejera delegada de la Sociedad Cementerio Jardín de Cantabria, Ana González Pescador, el camposanto santanderino organizará los días 2 y 3 de junio distintas actividades, entre ellas, una charla sobre cuatro fotógrafos santanderinos, la proyección de una película rodada en 1913 y visitas guiadas al patrimonio artístico funerario.
González Pescador destacó la celebración de “Retando a la muerte”, una singular iniciativa, desarrollada en colaboración con el Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS), que permitirá a los vecinos conocer la obra de cuatro fotógrafos santanderinos.
En este sentido, precisó que la actividad comenzará en la capilla del Cementerio de Ciriego, este sábado a las 16.00 horas, donde técnicos del CDIS proyectarán algunos de los trabajos realizados por Zenón Quintana y Los Italianos, dos fotógrafos profesionales, con estudio en la ciudad, que retaron a la muerte, tomando fotografías de un Santander ya perdido.
Asimismo, a través de esta iniciativa, se podrán conocer los trabajos realizados por Carlos Hoppe yJosé Uzcudun, fotógrafos amateur, que inmortalizaron con sus cámaras a familiares y amigos, de forma más informal, las costumbres de la época.
González Pescador hizo hincapié en que también se proyectará una película rodada por Carlos Hoppe en 1913, que muestra una fiesta de la Cruz Roja celebrada en la Quinta Hoppe, residencia de la familia, que se encontraba en el solar que actualmente ocupa el colegio La Salle.
“Una vez finalizada esta primera parte, el sábado por la tarde, la actividad continuará con una visita a los panteones y tumbas donde están enterrados los cuatro fotógrafos, en las que técnicos municipales describirán la arquitectura, escultura y artes decorativas de las mismas”, relató la edil.
La consejera delegada de la Sociedad Cementerio Jardín de Cantabria recordó que el domingo, 3 de junio, entre las 12. 00 y las 16. 00 horas, se celebrarán visitas guiadas al camposanto santanderino para que los vecinos y turistas puedan conocer el patrimonio artístico de la principal necrópolis de la ciudad.
Los interesados pueden ponerse en contacto con el Cementerio de Ciriego en el teléfono 942 33 19 87 para reservar hora.